
El proceso de osteocondro afecta simultáneamente cualquiera de la columna vertebral. Las vértebras lumbares y cervicales se ven más afectadas por las patologías, como las más susceptibles a las cargas debido a la anatomía del esqueleto humano.
Las consecuencias de la espinal de osteocondosis en la región cervical causan el mayor inconveniente y las complicaciones potenciales, porque el cuello es un área rica en carreteras neuromusivas, muchas de las cuales alimentan directamente al cerebro.
Por esta razón, los síntomas clínicos con osteocondrosis cervical están muchos asociados con la isquemia de las áreas cerebrales. Además, las raíces nerviosas, que proporcionan la sensibilidad y la actividad motora de las manos y el cinturón de hombro, al exprimir con vertebrados destruidos pueden dar una variedad de pinturas sintomáticas.
A continuación, considere la clínica general de la osteocondrosis de la columna cervical.
Mareo
Los mareos también se deben a la violación del flujo sanguíneo a los órganos del oído interno, lo que garantiza el equilibrio del cuerpo. Nystagm a menudo combina fluctuaciones arbitrarias en los alumnos de los ojos en los lados.
Aérea faltante
Esta sensación aparece debido a la irritación de los extremos del nervio diafragmático. Es un componente del rayo nervioso cervical y está involucrado en el ajuste de la respiración, en su profundidad y frecuencia. Los pacientes se quejan de la incapacidad de respirar en el cofre más completo.
En algunos casos, el síntoma empeora una grave falta de aliento y asfixia. Por la misma razón, la respiración se detiene por la noche y roncando.
La desventaja del oxígeno debido a los problemas respiratorios es, en última instancia, la causa del aumento de la fatiga, una disminución de la concentración y los problemas de memoria.
Náuseas
Está acompañado por el aire curativo. También debido a problemas con la circulación sanguínea en algunas áreas del cerebro y el oído interno. Las náuseas a veces se observan con un vómitos indomables causados por los movimientos de la cabeza y el cuerpo. La consecuencia de náuseas y vómitos frecuentes es una disminución en el apetito, la pérdida de peso, la falla de los alimentos.
Problemas con la visión
"Volas" en los ojos, una disminución de la agudeza visual, niebla frente a los ojos: estos son todos los síntomas debido a la isquemia del área del cerebro que es responsable de la visión.
Los pacientes con osteocondrosis se quejan con menos frecuencia de la visión, ya que la falta de suministro de sangre de los vasos vertebrales es compensada por el flujo sanguíneo por el sistema de arterias de carbono.
Las gafas y la gimnasia terapéutica para los músculos oculares no resuelven el problema, generalmente la visión mejora después del tratamiento de la osteocdisis.

Un nivel inestable de presión se debe al flujo sanguíneo de compromiso en el cerebro oblongo que es responsable de las funciones del centro vascular-motor.
Ocurre con el espasmo de las arterias cerebrales debido a la parada a corto plazo del torrente sanguíneo a lo largo de las arterias vertebrales.
Desde el estado de pérdida de la conciencia del paciente, se puede quitar rápidamente arrojándola para que las piernas sean ligeramente más altas que la cabeza: el flujo sanguíneo hacia el cerebro permite que una persona genere vida.
Después de un ataque de desmayo, se pueden observar problemas reversibles con la palabra y los movimientos durante algún tiempo, debido a una breve parada del torrente sanguíneo.
Síntomas verdes
A menudo puede ser el único signo que indica osteocondosis cervical. Se expresan como un sudor, sequedad y sensación de un bulto en la garganta, dificultad para tragar. Los síntomas están asociados con la compresión del plexo nervioso responsable del vacío de la faringe. Es necesario diferenciar estas manifestaciones de una clínica similar en inflamación o neoplasias.
El aumento de la temperatura corporal para la osteocondrosis cervical no es el síntoma más típico, se observa raramente y localmente: en el área cervical y de collar, con un ligero enrojecimiento de la piel.
La clínica de la osteocondrosis en la columna cervical puede ser de varios grados de gravedad, depende de la etapa del desarrollo de la patología, incluso durante los períodos de exacerbaciones que son más brillantes y, en segundo lugar, de formar en algunos síndromes.
Fase I.
El comienzo de los procesos degenerativos en el cartílago de los discos vertebrales. Los síntomas son débiles, a veces no se puede observar en absoluto. Los primeros signos de osteocondosis de la columna cervical:
- incomodidad en el cuello, brazos, hombros, a veces transformándose en dolor;
- Heatache;
- Fácil restricción de la actividad motora del cuello;
- Pasar el valor visual rápidamente;
- Reduzca la sensibilidad de la piel del área del collar.
IMPORTANTE: Estos síntomas se vuelven más pronunciados cuando inclina la cabeza.
Como regla general, en la primera fase de la osteocondrosis de la región cervical, los pacientes no van al médico, creyendo que todos los síntomas están asociados con fatiga, estrés, edad, falta de sueño.
Fase II
En esta fase, comenzó la protuberancia de los vertebrados, las grietas intervertebrales se apretaron, se destruye la fibra de colágeno fibroso del disco en el disco. Hay evidentes síntomas dolorosos de la naturaleza en un punto debido a la compresión de los troncos nerviosos, que se intensifican durante los movimientos del cuello y las curvas de la cabeza. Aquí ya puede sospechar la osteocondrosis cervical, cuyos síntomas en el segundo estadio son los siguientes:
- Dolor de cuello pronunciado, a veces con un crujido;
- La piel de los hombros y las manos pierde casi por completo la sensibilidad;
- El dolor de cabeza es frecuente, no van por mucho tiempo;
- Discapacidad visual con "moscas" en los ojos;
- Ringua y ruido en los oídos;
- debilidad de los músculos de los extremos superiores;
- La claridad de los reflejos del tendón se reduce;
- Disparo de dolor con dedicación bajo la escápula;
- la sensación de un bulto en la garganta, problemas con la deglución;
- Trastornos del sueño, generalmente insomnio.

El tiempo largo en una posición conduce a un dolor severo. En esta fase del desarrollo de la enfermedad, los pacientes ya vienen del médico para pedir ayuda.
Fase III
Se destruye el anillo fibroso en el disco, se forman hernias. En la tercera fase, hay una deformación de la columna vertebral, el movimiento y la dislocación de las vértebras debido a su fijación débil. Los síntomas son los siguientes:
- Dolores intensivos y agudos en el cuello, área de collar, área cardíaca;
- La sensibilidad del cuero cabelludo en la parte posterior de la cabeza, en la región del hombro, en las manos, hasta la ausencia completa de;
- hernia de la columna cervical;
- Padres y parálisis de los extremos superiores;
- Las reflexiones del tendón prácticamente no se observan.
Esta es una fase grave de la enfermedad en la que el paciente ya no puede apoyar la cabeza sola. La isquemia de la médula espinal y la compresión de las arterias de la columna conducen a la parálisis y la paresis en otras partes del cuerpo y la raza espinal.
No es específico y una gran cantidad de diversos síntomas que acompañan a la osteocondosis de la columna cervical hacen que sea difícil diagnosticar y más tratamientos, ya que algunos de ellos pueden ser un signo de enfermedades completamente diferentes. Los síntomas de la osteocondrosis cervical están entrenados en algunos grupos llamados síndromes. Su presencia y gravedad pueden indicar una patología en la columna cervical con una ubicación actualizada.
Imagen clínica de osteocondosis de la columna cervical - síntomas, signos
La osteocondrosis de la región cervical es una enfermedad espinal lentamente progresiva, en la que las vértebras, las articulaciones y los discos intervertebrales se ven afectadas y destruidas. Las vértebras del primero al séptimo, que pertenecen a la región cervical, sufren.

A medida que avanza la enfermedad, los registros intervertebrales pierden su elasticidad y resistencia, aplanan, relajan, empeoran sus propiedades de absorción de choque. Esta deformación ocurre debido a los cambios causados por los trastornos de potencia y el agotamiento de las telas.
Estas violaciones son uno de los procesos de envejecimiento natural del cuerpo, pero varias sobrecargas, trastornos de postura, lesiones, anomalías congénitas de la columna y algunas otras causas causan desgaste temprano del cartílago y discos.
El dolor puede tener una ubicación diferente, pueden estar alrededor del cuello, en la región occipital, en el hombro o en la extremidad superior. El dolor en el hombro o la mano aparece cuando la columna del nervio inerva la extremidad superior está involucrada en el proceso. El dolor en la parte occipital de la cabeza es causado por los calambres de los músculos del cuello, que están unidos al hueso occipital y a los trastornos circulatorios en esta área.
Cuando ocurren síntomas:
- Una disminución en la sensibilidad en la mano ocurre cuando una columna vertebral está dañada, lo que contiene nervios sensibles que inervan la piel de la extremidad superior.
- La restricción de los movimientos en la columna cervical y el crujido durante los movimientos ocurre debido a una disminución en la altura del disco intervertebral, a partir de la aparición de los crecimientos óseos en los cuerpos de las vértebras y el daño a las pequeñas articulaciones entre las vértebras cervicales.
- Los mareos, la coordinación comprometida, la debilidad ocurren en los casos más graves con un fuerte deterioro del suministro de sangre a la fracción occipital del cerebro, el cerebro y el tronco.
- Entumecimiento del lenguaje, disminución de la audición y visión
Todos estos síntomas se deben a la participación de la arteria vertebral en el proceso, que tiene lugar en su canal ubicado en los procesos transversales de las vértebras cervicales. Como resultado del desarrollo de la osteocondrosis cervical, la formación de tejido fibroso, las vértebras de las vértebras, el flujo sanguíneo en estas arterias empeora, lo que conduce a un deterioro del suministro de sangre a la fracción ocipital del cerebro y el cerebelo.
Razones
- actividad física excesiva en el deporte o el trabajo físico pesado;
- predisposición hereditaria;
- hipotermia del cuello (caminar en invierno sin bufanda);
- estrés;
- trabajar en la computadora;
- obesidad.
Algunas de las causas anteriores causan osteocondrosis y otras espinas.
El grado de osteocondrosis está determinado por la imagen clínica y las quejas del paciente. El concepto de grado no debe confundirse con las fases de la osteocondrosis. Las fases se discutirán a continuación.

Teniendo en cuenta y analizar el procedimiento para el desarrollo de cambios en los tejidos de la vértebra, los médicos han distinguido varias fases de osteocondosis de la región cervical:
- Fase preclínica. La osteocondosis cervical del primer grado se expresa mediante el movimiento del núcleo de pulpo en el costado y desde el comienzo de la destrucción del anillo fibroso. El dolor en este período puede estar ausente, una pequeña lordosis es posible y la dificultad para girar o inclinar la cabeza.
- La osteocondrosis de la región cervical de segundo grado se caracteriza por un aumento en la destrucción patológica, la inestabilidad de todo el segmento con subupon y un dolor, a veces cede al cinturón o al brazo. El paciente se queja de distracción, un deterioro de la memoria y la atención.
- La osteocondrosis del tercer grado se desarrolla con un desglose completo del anillo fibroso. Parecen síntomas neurológicos, la sensibilidad se altera. El dolor en la tercera fase se vuelve constante y perturba en gran medida al paciente. La movilidad del segmento cervical empeora.
- Osteocondrosis del cuello de 4 grados. La fase final del proceso degenerativo. El disco intervertebral es completamente reemplazado por el tejido conectivo, todos los síntomas se vuelven más pronunciados, un deterioro de la coordinación de los movimientos, la ataxia.
Dependiendo de la ubicación del dolor, se distinguen los siguientes tipos de enfermedades: radicoloiciamia, cervicobraquialgia, cervicocrania y cervicalgia.
Según el método, por supuesto, la enfermedad es habitual para dividirse en osteocondosis osteocondas aguda del cuello, que aparece por primera vez y crónica, se extiende durante años con remisiones y exacerbaciones constantes.
¿Qué médico trata la osteocondrosis cervical?
La variedad de síntomas, que a menudo se esconde bajo la máscara de otro trastorno, hace que los pacientes sean una pregunta lógica: ¿qué contacto médico? Cuando hay dolor, hombros y manos de dolor o la aparición de trastornos neuróticos, es urgente acercarse al neurólogo o al vertebrólogo.
¿Y a quién contactar si no hay especialistas en la clínica local? En este caso, el boleto debe posponerse al terapeuta. El médico le recetará el tratamiento o enviará una especialización limitada al médico.
Síntomas dependiendo de la vértebra dañada
Por separado, los síndromes de raíz se pueden distinguir, lo que lleva a uno u otros trastornos sensibles y motores. Difieren según el tipo de vértebra sostiene la raíz espinal:
- C1: conduce al entumecimiento y una sensibilidad alterada en la parte posterior de la cabeza;
- C2: Dolor en la región parietal y en la parte posterior de la cabeza;
- C3: deterioro del lenguaje, sensibilidad del lenguaje, dolor y disminución de la sensibilidad en el lado donde se viola el nervio espinal;
- C4: Dolor en el corazón, hipocondrio izquierdo, en el hombro, escápula, trastornos respiratorios, disminución en el tono de los músculos del cuello;
- C5: dolor de hombro en el área al aire libre;
- C6: El dolor que se rinde del antebrazo al pulgar de la mano, así como del cuello en la escápula;
- C7: El dolor en la superficie trasera del hombro, desde el cuello hasta la escápula, da en el antebrazo a 2-4 dedos de la mano;
- C8: Dolor del cuello al otro, desde el antebrazo hasta el dedo meñique.
Diagnóstico de osteocondrosis
Para hacer un diagnóstico, se utilizan métodos de examen instrumental:
- X -RAY Examen del departamento de espinal;
- mielografía;
- Estudio neurológico de sensibilidad, reflexiones.
Métodos adicionales prescritos para la diferenciación y aclaración del diagnóstico, la etapa de patología incluye:
- tomografía computarizada de la columna (CT);
- Imágenes de resonancia magnética nuclear (JAMR);
- Imágenes de resonancia magnética (MRI).
Durante el examen con la realización de pruebas neurológicas, el médico evaluará el grado de movilidad y dolor en el cuello, así como un flujo sanguíneo comprometido en la arteria vertebral.
La osteocondrosis cervical requiere no solo el estudio de las vértebras mismas, sino también tejidos cercanos, vasos sanguíneos, nervios. Solo entonces podemos juzgar la imagen completa de los cambios patológicos que han ocurrido debido a una enfermedad.
El diagnóstico de osteocondosis cervical comienza con un examen visual y una encuesta de pacientes. El neuropatólogo está interesado en las condiciones de la vida y el trabajo del paciente, en presencia de trastornos crónicos, nutrición y actividad motor.
Un diagnóstico preliminar se confirma mediante la realización de la investigación instrumental:
- X -reggi en dos proyecciones;
- Resonancia magnética;
- Connecticut;
- UZDS (exploración dúplex).
Se requiere análisis hormonal para el sexo correcto. Sin él, el tratamiento de la osteocondrosis cervical en las mujeres no comienza.
Para excluir las patologías con estos síntomas, se lleva a cabo un diagnóstico diferencial con el nombramiento de consultas adicionales con un cirujano, ginecólogo, cardiólogo, oftalmólogo y tradición.
Complicaciones de la osteocondrosis
La osteocondrosis de la columna cervical es peligrosa con sus complicaciones. Con el desarrollo de la enfermedad, exprimir la arteria espinal puede causar un accidente cerebrovascular cerebral, el empeoramiento persistente de la audición y la visión.
A menudo, una hernia intervertebral, la hipertensión severa y el entumecimiento o el enfriamiento de los dedos se unen con la osteocondosis. En las mujeres, a menudo se desarrollan complicaciones de la naturaleza neurológica: fatiga constante, letargo, pérdida de rendimiento, resentimiento excesivo.
El no complemento con el tratamiento prescrito, la evitación prolongada de un médico y la falta de terapia de osteocondosis contribuyen a la progresión de la enfermedad y causan el desarrollo de complicaciones, patologías y nuevas enfermedades, como: por ejemplo:
- hernia de discos intervertebrales (hernia de la columna);
- saliente;
- Cifosis;
- raíces;
- Depósitos de sal en el espacio intervertebral;
- golpes de la médula espinal;
- reducción de la masa muscular de las extremidades, atrofia muscular debido al suministro de sangre alterado;
- Parálisis de las extremidades inferiores.
A pesar del hecho de que el cuarto grado de osteocondrosis puede ocurrir sin síntomas y dolor pronunciados, la osteocondosis descuidada es el más peligroso para el desarrollo de complicaciones graves y puede conducir a la discapacidad del paciente.
Educación física médica
LFK para la osteocondrosis cervical debe llevarse a cabo fuera de la exacerbación aguda. La mayor efectividad de esta técnica durante el período de recuperación. ¡Durante la implementación del complejo no debería haber molestias ni dolor!
Ejercicio número 1 | Acuéstese sobre el estómago, coloque las manos en el piso, levante la cabeza y un busto, la parte posterior debe ser recta. Permanezca en esta posición durante 1-2 minutos. Hundirse lentamente en el piso. Repita 2-3 veces. |
Ejercicio número 2 | Acuéstese sobre el estómago, estire los brazos a lo largo del cuerpo, gire la cabeza hacia la izquierda, intente tocar el piso con la oreja y luego gire la cabeza hacia la derecha. Repita 6-7 veces en cada dirección. |
Ejercicio número 3 | En posición de estar sentada, sobresale hacia adelante e intente tocar el cofre con la cabeza, luego exhala, descansa y tira la cabeza. Repita 10-15 veces. |
Ejercicio número 4 | Cuando esté sentado, ponga las palmas de la frente, presione las palmas de la frente y la frente está en la palma. Este ejercicio continúa durante 30 segundos. Repita 2-3 veces. |
Ejercicio número 5 | Gire lentamente la cabeza primero en una dirección, luego en la dirección opuesta. 10 rotaciones en cada dirección. Asegúrese de que no haya mareos. Cuando aparece, el ejercicio se detiene. |
Factores de riesgo
Las posibilidades de obtener la osteocondrosis aumentan si tiene:
- anomalías de desarrollo de la columna;
- exceso de peso;
- largo esfuerzo físico;
- malos hábitos (humo);
- estilo de vida sedentario;
- trabajo, lo que implica el impacto regular de las vibraciones en la columna vertebral (por ejemplo, con los conductores de vehículos);
- estrés largo, tensión nerviosa excesiva;
- Hipotermia local;
- lesiones anteriores en el cuello y el cuello;
- Patologías autoinmunes que implican la degeneración del cartílago.
Psicosomático
El desarrollo de la osteocondosis cervical indica la incapacidad de resistir la competencia. A veces, las personas se vuelven tan fuertes y seguras en sus habilidades que su estabilidad antes de la adversidad se convierte en rigidez y falta de flexibilidad. En este caso, los intentos de girar la cabeza van acompañados de rigidez, convulsiones y otras sensaciones desagradables.
Además, la osteocondrosis puede desarrollarse en personas que temen los problemas y no saben cómo hacerlo. En este caso, se activa el reflejo protector del mamífero y la cabeza está literalmente diseñada en los hombros. Esta disposición se considera antinatural, por lo tanto, después de algún tiempo, los músculos de la región cervical comienzan a doler y deformarse.
Tratamiento
El tratamiento de la osteocondosis cervical depende de la etapa de la enfermedad. Si en la primera fase existe un tratamiento de vagabundeo suficientemente conservador, por lo tanto, en la segunda y tercera fase, la tarea del médico es, en primer lugar, detener el síndrome del dolor. Los casos mejorados pueden requerir un tratamiento quirúrgico destinado a la descompresión y la estabilización de las vértebras.
Drogas
Grupo | Descripción |
AINE (fármacos antiinflamatorios no estéricos) | Ayuda a eliminar la hinchazón y el dolor. La base de los medicamentos más utilizados son componentes agonales como el diclofenaco de sodio. |
Drogas vasodilativas | Contribuir a mejorar la circulación sanguínea. |
Sedantes, músculo relajante | También se les prescribe para facilitar las condiciones generales del paciente y reducir las dosis del ventilador. Al mismo tiempo, alivia los calambres excesivos y musculares nerviosos, ayude a obtener un mejor efecto terapéutico. |
Al final del curso de la terapia, los fanáticos deben comprarse para un kit primero en casa, porque el dolor de cuello se puede devolver periódicamente (con estrés, sobreestimación, caja de cambios meteorológica). Antes de tomar cualquier droga, consulte a su médico.
Si no se observa un efecto positivo después de un tratamiento conservador de un tratamiento conservador, el médico puede recomendar al paciente en Fussia espinal.
Este procedimiento permite inmovilizar el segmento espinal en cuestión.
Su esencia es eliminar el disco intervertebral, la descompresión de la raíz nerviosa, la instalación del sistema o la creación de la altura fisiológica del espacio del disco.
La operación tiene muchos efectos secundarios y contraindicaciones. Por lo tanto, puede causar discapacidad vertebrogénica. Es por eso que la cirugía se lleva a cabo en casos extremos.
El masaje con osteocondosis cervical permite obtener mejoras significativas. Es importante que el procedimiento sea realizado por un profesional: los movimientos ineptos en el área de la columna cervical pueden agravar la situación. Los movimientos deben influir en el área del collar, la región cervical y parte de la parte posterior.
Preste atención a la técnica de ejecución de los ejercicios para el tratamiento del osteocondresage cervical para la osteocondosis implica la alternancia de las siguientes acciones.
- Caricia. El masajista afecta las capas superficiales de la piel, moviéndose de la cabeza al tercio superior del centro de la parte trasera. Al mismo tiempo, las palmas o los dedos funcionan.
- Estrujar. Las capas profundas de la piel ubicadas en la parte superior de la parte trasera están expuestas. En este caso, se realizan el índice y el pulgar de las manos en el cuello para tomar la piel. Las telas adyacentes a las vértebras no están involucradas en este proceso.
- Trituración. Se realiza para calentar la piel, aumentar el flujo sanguíneo en el área del collar. El procedimiento debe realizarse extremadamente cuidadosamente. Está prohibido influir en los procesos espinosos de las vértebras. A veces, el roce se reemplaza con rasgos o movimientos circulares que recuerdan la señal.
- Amasadura. Afecta las telas profundamente mentirosas, por lo tanto, tiene un valor limitado. Puede agravar la patología.
Durante el masaje, el paciente debe acostarse en el estómago, en casos extremos, sentarse.
Prevención

Para la prevención de la enfermedad, se recomienda:
- Para la salud de la columna, es importante en el que la almohada pasa a dormir sobre una almohada ortopédica y un colchón;
- Tome una ducha caliente todos los días durante 10 minutos;
- Visite un establecimiento de baño o una sauna (alivia los calambres de los músculos del cuello);
- Evite las inclinaciones y los giros agudos de la cabeza;
- Camina más a pie, haz yoga y natación;
- Con el trabajo "sentado", tome descansos durante cinco minutos cada hora (tiene que caminar durante los descansos, inclinarse con un cuerpo y una cabeza en diferentes direcciones);
- Evite un aumento en la carga en la columna: clases con pesas, saltos, corriendo;
- Elija sillas y sillas en apoyo de la columna vertebral;
- abandonar las dependencias, como el humo, el abuso de alcohol;
- Beba al menos un litros y medio de agua al día.
A menudo se recomienda comer con osteocondrosis cervical (al menos cinco veces al día) y en pequeñas porciones. Se debe dar preferencia a los platos cocidos o cocinados. Las ensaladas deben ser sazonadas con aceite de oliva.